Mostrando entradas con la etiqueta rickriordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rickriordan. Mostrar todas las entradas
IMM #5: Bendita feria del libro
sábado, 28 de junio de 2014
¡Hola, vecinos!
Como buenos lectores (y habitantes de Madrid) sabréis que hace poco terminó la feria del libro. Normalmente, suelo ir los últimos días, y este año no ha sido una excepción.
Reseña El Hijo de Neptuno, Rick Riordan
viernes, 28 de junio de 2013
Título: El Hijo de Neptuno
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Precio: 16,95 euros (tapa dura)
Nº de páginas: 455
Sinopsis:
Tres amigos.
Una misión de locos.
Y un enemigo con poderes sobrehumanos.
¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad... y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes.
Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si lo tiene).
juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tántatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante.
Opinión:
Hace unos días hice la reseña de El Héroe Perdido, el primero de esta nueva saga. Había leído el libro hacía dos o tres meses, y quise reseñarlo para poder después dar mi opinión sobre este.
El libro se inicia con la llegada de Percy Jackson al campamento Júpiter, ocho meses después de donde dejamos el primer libro. Percy no tiene apenas recuerdos (al igual que Jason, si recordáis): tan solo un nombre y un rostro: los de Annabeth. Sabe que es una persona muy importante para él.
La llegada de Percy al campamento trae de visita a dos dioses muy importantes que dejarán más que claro que Percy es quien puede solucionar el grave problema al que se enfrentan los semidioses: Tánatos, el dios de la muerte, ha sido encarcelado, lo que impide que ningún monstruo muera por completo. Siempre regresan.
Pero Percy no estará solo. Le acompañarán dos semidioses que le han salvado la vida nada más llegar: Hazel, una jovencita que debe tener el aspecto de una chica de 14 años a pesar de haber vivido en los cuarenta; y Frank, un chico grande, torpe y entrañable cuyo padre divino aun no le ha reconocido. Juntos tendrán que dirigirse a las tierras más peligrosas que pueden existir para un semidiós: Alaska, el norte, tan alejado de la mano de los dioses que no podrán contar con su ayuda.
La trama nos muestra, al igual que en El Héroe Perdido, el rescate de un dios liderado por semidioses aventureros que anteponen su seguridad para salvar al Campamento Júpiter de las garras de un gran ejército. Su fracaso podría suponer el fin de todos los tiempos, y es algo que los tres personajes tienen en mente constantemente.
En este caso, Riordan nos muestra el lado romano de la mitología: dioses romanos mucho más comprometidos con sus héroes, un nuevo campamento con costumbres distintas, nuevas creencias, nuevos enemigos...
Nos volvemos a encontrar con Percy de protagonista. Sin embargo, ha supuesto, desde mi punto de vista, una pequeña decepción. Estaba acostumbrada al Percy que nos narraba los libros en primera persona con muchos toques de humor e ironía. Aquí, en cambio, parece ser que nuestro semidiós tiene tantas preocupaciones en mente que no tiene tiempo para bromas (alguna hay, vale). Entiendo que esté angustiado por su falta de memoria y el inminente destino lleno de desgracias que le depara el Hado. Pero creo que Riordan a perdido la personalidad de Percy en este libro sin importar la persona narrativa en que esté escrita la historia, algo que podría haber evitado.
Este error lo compensa un poco con los otros dos maravillosos protagonistas que nos presenta. Hazel resulta ser una protagonista refrescante y original, que va encontrando su fuerza a lo largo del libro. Frank resulta ser un personaje con una fuerza interior (y exterior) que son desconocidas para él. Además, nos presenta una visión de la guerra y el deber muy filosófica, algo totalmente nuevo en la narrativa juvenil de Riordan, pero muy acertado.
La trama nos muestra, al igual que en El Héroe Perdido, el rescate de un dios liderado por semidioses aventureros que anteponen su seguridad para salvar al Campamento Júpiter de las garras de un gran ejército. Su fracaso podría suponer el fin de todos los tiempos, y es algo que los tres personajes tienen en mente constantemente.
En este caso, Riordan nos muestra el lado romano de la mitología: dioses romanos mucho más comprometidos con sus héroes, un nuevo campamento con costumbres distintas, nuevas creencias, nuevos enemigos...
Nos volvemos a encontrar con Percy de protagonista. Sin embargo, ha supuesto, desde mi punto de vista, una pequeña decepción. Estaba acostumbrada al Percy que nos narraba los libros en primera persona con muchos toques de humor e ironía. Aquí, en cambio, parece ser que nuestro semidiós tiene tantas preocupaciones en mente que no tiene tiempo para bromas (alguna hay, vale). Entiendo que esté angustiado por su falta de memoria y el inminente destino lleno de desgracias que le depara el Hado. Pero creo que Riordan a perdido la personalidad de Percy en este libro sin importar la persona narrativa en que esté escrita la historia, algo que podría haber evitado.
Este error lo compensa un poco con los otros dos maravillosos protagonistas que nos presenta. Hazel resulta ser una protagonista refrescante y original, que va encontrando su fuerza a lo largo del libro. Frank resulta ser un personaje con una fuerza interior (y exterior) que son desconocidas para él. Además, nos presenta una visión de la guerra y el deber muy filosófica, algo totalmente nuevo en la narrativa juvenil de Riordan, pero muy acertado.
Este libro es como un vaso refrescante: me encanta como Riordan nos presenta la vida romana y sus costumbres. Con toques de humor, muchos problemas y reflexiones interiores sorprendentes, el autor supera su anterior obra (EHP) con creces.
Reseña El Héroe Perdido, Rick Riordan
martes, 25 de junio de 2013
Título: El Héroe Perdido
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Precio: 16,95 euros
Nº de páginas: 490
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Precio: 16,95 euros
Nº de páginas: 490
Biografía del autor: Richard Riordan es un escritor estadounidense que ejerce de profesor. Es conocido por ser el autor de la saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. También escribió la serie de misterio Tres Navarres, dirigida a un público adulto. La mayoría de sus libros están basados en la mitología griega, romana y egipcia, y ambientados en la época actual
Sinopsis:
Tres semidioses.
Una profecía.
Y solo cuatro días para lograr lo imposible.
Cuando Jason despierta, sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper -una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia- y el que parece ser su mejor amigo, Leo...
Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán que son hijos de dioses del Olimpo, sino además que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza.
Opinión:
Leí la saga entera de Percy Jackson el verano pasado en menos de dos semanas y me encantó. A pesar del aspecto físico de los libros (un poco infantil y descuidado), fue como volver a tener diez años y vivir aventuras entre risas y tensiones. Fue maravilloso leer esos cinco libros a un ritmo vertiginoso. Pero tras haber cogido tanto cariño a los personajes de los Dioses del Olimpo, me costó mucho hacerme a la idea de que Percy no narraba los libros. Nuevos protagonistas, nuevos dioses, nuevos monstruos... Pero la base sobre la que Rick Riordan escribe sigue intacta: un campamento, varios valientes semidioses, una misión y una gran profecía.
No encontramos con unos personajes un tanto peculiares: Jason, un semidiós que ha perdido la memoria por completo y no recuerda ni a su novia ni a su mejor amigo; Piper, una jovencita con la capacidad de conseguir cualquier cosa con solo pedirla (más conocida como una ladrona con mucha labia); Leo, cuyas manos deben estar siempre ocupadas, que esconde un terrible secreto y un pasado que le aterroriza. Este peculiar trío llega al campamento mestizo (gracias a cierta joven rubia de ojos tormentosos que busca a su novio perdido), donde son recibidos con los brazos abiertos. Pero en menos de un día, estos amigos tendrán que partir a una misión: liberar a la diosa secuestrada, Hera, en un tiempo limitado. Piper, Leo y Jason se enfrentarán a nuevos retos, nuevas aventuras y nuevos monstruos que les harán conocerse a sí mismos.
La nueva aventura que Rick Riordan nos promete otra gran saga. El primer tomo nos ofrece una historia original (algo impresionante; Rick es capaz de exprimirle a la cultura griega todo lo que tiene) narrada por tres personajes peculiares. La aventura se centra en Hera y en un nuevo enemigo que acecha no solo a los dioses y mestizos, sino al mundo entero: puede suponer la extinción de la raza humana. De ahí viene la última profecía que Rachel Elizabeth Dare (oráculo del campamento mestizo), donde son mencionados siete mestizos que estoy segura que nos narrarán toda la saga de los Héroes del Olimpo.
De los tres personajes, los tres me han encantado. Son valientes, pero tienen sus propios miedos; son adolescentes, pero lo suficientemente maduros como para rescatar a una diosa sin ayuda de ningún dios.
Aun así, el que más me ha gustado ha sido Leo: su sentido del humor y su tormentoso pasado lo convierte en una persona muy interesante. Es ingenioso, divertido, simpático y algo pícaro. Además de muy enamoradizo, lo cual resulta adorable.
Jason ha perdido la memoria, lo que le da un aspecto muy interesante. Llama a los dioses por sus nombres romanos y tiene un tatuaje bastante interesante en el brazo: SPQR.
Piper es una chica inteligente que, por mucho descuidar su aspecto, no deja de llamar la atención. Puede pedir a un desconocido un coche, aunque luego se arriesga a ser llamada ladrona. Piper pasa del maquillaje y de las compras caras, a pesar de que su padre es una famosa estrella del cine. Es, desde mi punto de vista, una chica con personalidad.
Pero El Héroe Perdido tiene, a diferencia de su saga antecesora (a la que creo que no ha superado), algunos aspectos negativos. Aunque su portada me ha gustado mucho más que cualquier otra de la saga de Percy Jackson, el formato interior ha hecho que se convierta en un libro de casi 500 páginas que, por desgracia, va ha echar a atrás a muchos niños. Creo que es una historia totalmente adecuada para las mentes más jóvenes que se inician en la verdadera lectura, y sé que el grosor de un libro es siempre un condicionante muy importante a la hora de comprar un libro a un niño de diez años. Por pereza o temor, muchos se echan atrás con este tipo de historias.
Otro aspecto que no me ha gustado es la sensación de monotonía que da la historia, como si tuviera una estructura circular en el nudo de la historia. Demasiados encontronazos que, en mi opinión, sobraban.
Pero El Héroe Perdido tiene, a diferencia de su saga antecesora (a la que creo que no ha superado), algunos aspectos negativos. Aunque su portada me ha gustado mucho más que cualquier otra de la saga de Percy Jackson, el formato interior ha hecho que se convierta en un libro de casi 500 páginas que, por desgracia, va ha echar a atrás a muchos niños. Creo que es una historia totalmente adecuada para las mentes más jóvenes que se inician en la verdadera lectura, y sé que el grosor de un libro es siempre un condicionante muy importante a la hora de comprar un libro a un niño de diez años. Por pereza o temor, muchos se echan atrás con este tipo de historias.
Otro aspecto que no me ha gustado es la sensación de monotonía que da la historia, como si tuviera una estructura circular en el nudo de la historia. Demasiados encontronazos que, en mi opinión, sobraban.
En resumen, una nueva saga con nuevos (y viejos) personajes, una nueva profecía y miles de nuevas aventuras es lo que inicia El Héroe Perdido, una muy esperada continuación que satisfará a los más fieles seguidores de Rick Riordan (a pesar de la ausencia de nuestro Percy) y les dejará con la miel en los labios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)