Mostrando entradas con la etiqueta liebsterawards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liebsterawards. Mostrar todas las entradas

PREMIOS AL BLOG

sábado, 13 de septiembre de 2014

Lo sé, lo sé. Desde hace bastante tiempo que he estado recibiendo premios y ni siquiera me he detenido a mencionar a los blogs en alguna entrada. No tengo perdón, y como la gente que me ha nominado se merece un hueco en este blog (porque pensaron en mi pequeña avenida cuando llegó la hora de las nominaciones) he decidido dedicarles una entrada exclusiva.


Empezaré dando un salto en el tiempo a julio (sí, desde julio) para agradecer a Laura de Fashion Break, que a pesar de que la temática de nuestros blogs no es lo que compartimos, pensó en mí para el premio Dardos.

También, desde el blog El atrapasueños me nominaron al premio Dardos hará cosa de unas semanas (creo que hará ya un mes). ¡Gracias, chicas! Sois geniales.

El premio Dardos tiene tres sencillas reglas:
  • Incluir la imagen del premio en una entrada.
  • Mencionar al blog que te ha nominado.
  • Nominar a quince blogs.
No voy a ponerme a nominar a blogs a diestro y siniestro, porque ahora llega otro Liebster Award, así que los nominados al Liebster que se incluyan en la lista de nominados al Dardos.

Y ahora, me queda el reciente Liebster Award, al que me ha nominado mi querida Yashube (gracias, guapa), de blog de El reino de mis medias verdades. Contestaré a sus preguntas, elaboraré yo unas y que los nominados las respondan (dejad un comentario con el link de vuestras respuestas. Soy muy cotilla.)

Las preguntas de Yashube

1. Recomiéndame un libro. ¿Por qué lo has escogido?
Vais a pensar que me repito mucho, pero Yashube, te recomiendo La edad de los milagros, el libro definitivo sobre el fin del mundo. Es único, poético, original y sencillamente perfecto. Si lo lees, ya me contarás.

2. Rellena esta frase: "............... es un libro que no le recomendaría a nadie." ¿Por qué?
Existe una larga lista de libros que no recomendaría a nadie. ¿Por qué? Porque estamos en una etapa literaria muy comercial, para nuestra desgracia.

3. Nombra tres películas y la razón por la que te han marcado durante tu vida.
Sanctum: me dejó huella en mi mente, pero sigo sin saber por qué. Es una película que no consigo quitarme de la cabeza.
El club de los poetas muertos: porque me hizo darme cuenta de lo cercana que está a veces la libertad de la muerte.
Caminando entre dinosaurios: porque, a pesar de que es un documental más que una película, me enseñó desde muy chiquitita que si yo hubiera sido una chica de ciencias, habría estudiado paleontología.

4. ¿Cuál es el nombre más curioso o extraño que has escuchado?
Anatolio.

5. Menciona el último libro que has leído. ¿Qué fue lo que te hizo leerlo?
El corredor del laberinto, de James Dashner. Lo leí porque era uno de mis eternos pendientes. La verdad es que no me arrepiento.

6. ¿Cuál es el siguiente libro que vas a leer?
Creo que Las pruebas, la secuela de James Dashner o, si consigo hacerme con él, Amagi de Sagar Prakash Khatnani.

7. ¿Cuál es el personaje de la literatura o el cine que más te ha gustado o impresionado?
El personaje que más me impresionó (y en sí su historia) fue Kathy, de Nunca me abandones, un libro de Kazuo Ishiguro y una adaptación de Mark Romanek. Además, la actriz que encarnó a Kathy, Carey Mulligan, me encanta.

8. Escribe una cita y su autor.
Es cambiar de realidad, abrir la mente, conocer, ir en busca de, encontrar, extraambientarse, mirarse bien de lejos, mirarse bien de cerca, caminar, correr, navegar, flotar, volar, subir, caer, odiar, amar, llorar, romper, reconstruir, armar y desarmar, escribir, leer, conectarse con, conectarse a, llegar, no llegar, desear nunca llegar, desear nunca volver.
No es escaparse: es buscarse
(Aniko Villalba-Viajar según Aniko)
9. ¿Qué te saca de quicio?
La gente que sigue los absurdos estereotipos de la sociedad, la gente que se engaña a sí misma para "encajar".

10. ¿A qué serie estás enganchado/a?
Pretty Little Liars (AKA Pequeñas mentirosas.) Voy por la tercera temporada, pero avanzo cada vez más rápido.

11. Di un rasgo positivo y otro negativo de tu personalidad.
¿Positivo? Soy buena con los demás. ¿Negativo? Soy demasiado buena con los demás.

Mis preguntas.

  1. Qué prefieres: ¿vivir o soñar?
  2. Un hobbie extraño y singular.
  3. ¿Qué crees que es lo mejor que puede ofrecer un blog?
  4. Tu mayor ambición.
  5. Recomiéndame un libro (le copio la pregunta a Yashube) y por qué debería leerlo.
  6. ¿Los juegos del hambre o Divergente (sagas)?
  7. ¿Qué final de qué libro y/o película te gustaría cambiar?
  8. Si escribieras una novela, sería romántica, paranormal, terror, novela negra...
  9. ¿Qué piensas del lugar en el que vives?
  10. ¿Qué persona/autor/personaje te ha hecho alguna vez abrir los ojos?
  11. Es el fin de la humanidad, y tienes el honor de escoger el libro que se conservará para que en algún futuro alienígenas puedan disfrutarlo y comprender quién vivió en este planeta. ¿Cuál metes en la cápsula?

Los nominados (premio Dardos y premio Liebster Award)

Nomino solo a unos cuantos. No puedo pasarme media vida buscando entre los blogs que sigo.
Y aunque no os haya nominado, podéis compartir conmigo vuestras respuestas a mis preguntas o a las de Yashube, decidme si coincidimos en algo o, por el contrario, odiais mis respuestas.

¡Nos vemos!

Liebster Blog Award

martes, 15 de julio de 2014

¡Hola, vecinos! El otro día mi queridísima amiga Marta me nominó desde su blog, Ma vision de ma vie, para este premio. Al igual que el Liebster literario que me dieron en su momento, tengo que contestar a varias preguntas, nombrar al blog que me ha nominado y nominar a diez personas más... ¡Así que allá vamos!


Estas son las preguntas y mis contestaciones:

Libro favorito 

No puedo escoger uno. Soy incapaz. Así que contesto que La edad de los milagros y Sólo un año. Son los que siempre recomiendo.
 

¿Papel o ebook? 

Aquí servidora, soy ecológica. No a la tal de árboles, sí al Amazonas y todo eso... Pero que queréis que os diga, me encanta mi estantería repleta de libros, el olor de las páginas, el poder marcarlos con posits (un nuevo vicio adquirido)...
Definitivamente, papel.

Escritor favorito ¿Por qué? 

Karen Thompson Walker, porque me encanta su forma de escribir. Tiene un estilo muy sencillo pero filosófico y profundo. Me enamoran sus palabras.

Libro que quemarías (o quemaste) en la hoguera de San Juan.

Mystic City, Corazón de Fuego, Cincuenta sombras de Grey, Tempus Fugit: Ladrones de almas... La lista es larga.

Personaje literario favorito 

Pues nunca me había parado a pensarlo... Mmm... ¿Percy Jackson? ¿Leo Valdez? ¿Ayla? ¿Willem de Ruiter? ¿Julia? ¿Johanna Mason?

¿Por qué crear el blog?

Porque me encanta tener una vida ocupada, iniciar proyectos y agobiarme con el exceso de responsabilidades. Suena masoquista, pero...

Definete en 3 palabras.  

Irónica, indecisa, mordaz.

Tu mayor sueño.

Viajar sin ataduras.

Ídol@ que admiras. 

Mis padres, mis abuelos.

Lugar soñado.

El mundo entero. Con agua y aire incluidos. 


Ahora, nomino a los siguientes blogs (las preguntas son las mismas):

2º LIEBSTER AWARDS

sábado, 19 de abril de 2014

Sí, este es el segundo LIEBSTER AWARDS que me otorgan, esta vez viene de parte de Omaira G. del blog Entre la lectura y el cine. Me avisó hará cosa de dos días, y yo encantada paso a responder sus preguntas y nominar. Pero antes... ¡las bases!


El LIEBSTER AWARD es un premio que se otorgan los blogueros de blogs pequeños (menos de 200 seguidores) a otros pequeños blogueros. Es una cadena infinita que consiste en recibir nominaciones y dar nominaciones, a la vez que respondes a preguntas que te dan a conocer mejor entre tus lectores.

BASES

  • Los blogs nominados no deben tener más de 200 seguidores.
  • Debes tener un Liebster para nominar a 5, 11 o 20 blogs.
  • Debes seguir al blog que te nominó.
  • Tienes que contestar a las once preguntas que te realiza el blog que te ha nominado, y después elaborar otras once para los que tu nomines. También puedes pedir que te digan once cosas sobre ellos, o incluso tomar ambas opciones.
  • Debes avisar a los blog que has nominado por medio de un comentario o vía Twitter/Facebook...
  • Una vez hayas respondido a las preguntas y hayas nominado otros once blogs, serás ganador. 
Esta es una cadena, y puedes ser nominado hasta once veces, teniendo que repetir cada vez el mismo proceso.


 Ahora, las PREGUNTAS DE OMAIRA.

1. ¿Qué tipo de libros son tus favoritos (románticos, de acción, de misterio, etc.?

Esta pregunta es más difícil de lo que parece. No sigo una tendencia, y entre mis libros favoritos puedes encontrar cualquier género que los englobe. Así que responderé diciendo qué tipo de género me atraería para comprar un libro: ciencia ficción, realista o mitológico.

2. ¿Qué libro recomendarías a todo el mundo? O si no puedes elegir uno, ¿a que autor?
Esta pregunta, en cambio, es fácil: La edad de los milagros, de Karen Thompson Walker. Es el libro que siempre tengo a mi alrededor porque me transmite un noséqué que me encanta a la hora de escribir. No es muy conocido por el mundo blogger (creo), y es un libro que todos deberían probar a leer en algún momento.

3. ¿Sueles ver las adaptaciones de libros a la gran pantalla?
Si el libro me ha gustado y el tráiler me ha convencido... ¿por qué no?

4. ¿Qué te suele gustar más, la película o el libro en el que esta basada?
Me gustaría contestar de forma original a esta pregunta (para variar un pelín la respuesta que todo el mundo da), pero me voy a limitar a la más sincera y sencilla de las verdades: siempre el libro.

5. ¿Crees que las reseñas de los blogs sobre libros pueden llegar a ser más fiables que las críticas que se hacen en revistas o páginas especializadas?
Creo que siempre hay de por medio un pacto entre editorial y revista/página especializada que me hace recelar de las opiniones. Si te pagan por ello, la objetividad queda atrás.
Pero siempre puedes decidir seguir siendo fiel a ti mismo. Yo, por ejemplo, aunque una editorial no parara de darme libros gratis (que ya es una forma de pago para mí) no voy a dejarme influir por una sencilla razón: me encanta decir verdades.
Así que mi respuesta final es: hay un poco de todo, como siempre.

6. Antes de seguir un blog, ¿lees varias de sus reseñas o te dejas llevar si la primera de ellas te gusta?
No empiezo a seguir un blog por la opinión que dé respecto a un libro, sino por como lo reseña. También por las secciones que tenga, y si me parecen interesantes u originales.
Aunque he de decir que el diseño y lo cuidado que esté el blog también influye en mí.

7. ¿Personajes literarios favoritos?
Uy, pues Willem de Ruiter, de Sólo un año; Gale, de Los Juegos del Hambre; Julia, de La edad de los milagros; y Ayla, de El Clan del Oso Cavernario.

8. ¿Has llorado con algún libro o película? ¿Con cuales?
Soy una persona poco sensible, y odio llorar. Pero cuando un libro me da, me da fuerte. He llorado con Sinsajo (aunque más bien porque ya se acababa la trilogía). Con Allegiant (o Leal) se me escapó alguna lagrimilla (y no precisamente porque se me acababa el libro). El final de La edad de los milagros también es muy significativo, pero no llegué a llorar.
Y de películas... Llorar lo que se dice llorar, no. Pero sí algún que otro nudo en la garganta con Sanctum.

9. ¿Crees que Internet y los libros electrónicos lograrán hacer desaparecer los libros en papel?
Nunca. Yo los conservaré hasta el fin de mis días.

10. ¿Primer libro que leíste?
Mmm, no me acuerdo. Recuerdo uno que me encantaba cuando era canija, Koko y Kiri (si mal no recuerdo). Y más adelante estuvo Susana ojos negros, que hay veces que todavía releo porque es un buen libro.

11. En esta pregunta te dejó que digas lo que creas necesario o quieras añadir.
Pues dos cosas:
He contestado a estas preguntas con La edad de los milagros enfrente de mí y escuchando en Spotify Fly, de Ludovinco Einaudi, canción que os recomiendo. Quizá esto os diga muchas más cosas de mí que el resto de las respuestas.
Y por último... Os invito a todos a participar en la Operación Papaya que acabamos de abrir mi amiga blogger Marta y yo. El domingo abriremos el primer reto. Os aseguro que habrá risas, y será una forma entretenida de promocionar vuestros blogs :)

Bien, ahora mis nominaciones van para...
Y aquí, nominados, tenéis mis preguntas:
  1. Para ti, la Biblia qué libro es (vamos, tu libro preferido, ese que está en el altar).
  2. ¿Cuál es el personaje que más odias?
  3. Tu canción preferida ahora mismo es...
  4. ¿Qué libro no conseguiste acabar?
  5. En tus estanterías, a parte de libros, hay...
  6. ¿Cuándo usaste el transporte público por última vez?
  7. ¿Cuándo fue la última vez que rodaste los ojos al preguntarte alguien "por qué lees el libro si hay película"?
  8. El tópico literario que más odias que se repita.
  9. El tópico literario que nunca te molesta volver a leer.
  10. Cuál ha sido el último libro que has leído.
  11. Qué prefieres... ¿libro independiente o saga?

¡Un beso! Y de nuevo, gracias Omaira por el premio.

LIEBSTER AWARDS

miércoles, 5 de febrero de 2014

¡Hola a todos!
¡Quería anunciaros que mi blog ha sido nominado al premio LIEBSTER AWARD! Muchas gracias a Yashube por haber pensado en mi blog. Pasaros por su blog, os encantará: El reino de mis Medias Verdades

Y os estaréis preguntando... ¿Qué es el Liebster Award?


El LIEBSTER AWARD es un premio que se otorgan los blogueros de blogs pequeños
(menos de 200 seguidores) a otros pequeños blogueros. Es una cadena infinita que consiste en recibir nominaciones y dar nominaciones, a la vez que respondes a preguntas que te dan a conocer mejor entre tus lectores.

BASES

  • Los blogs nominados no deben tener más de 200 seguidores.
  • Debes tener un Liebster para nominar a 5, 11 o 20 blogs.
  • Debes seguir al blog que te nominó.
  • Tienes que contestar a las once preguntas que te realiza el blog que te ha nominado, y después elaborar otras once para los que tu nomines. También puedes pedir que te digan once cosas sobre ellos, o incluso tomar ambas opciones.
  • Debes avisar a los blog que has nominado por medio de un comentario o vía Twitter/Facebook...
  • Una vez hayas respondido a las preguntas y hayas nominado otros once blogs, serás ganador. 
Esta es una cadena, y puedes ser nominado hasta once veces, teniendo que repetir cada vez el mismo proceso.

RESPONDIENDO A LAS PREGUNTAS

Y ahora, paso a responder a las preguntas de Yashube:

1) ¿Cuál es el libro que te inició en la lectura y que siempre tendrá un pequeño hueco en tu corazón?
Leo desde que tengo uso de razón, así que no podría decir cual fue el primer libro con exactitud. Así que me quedo con Cuatro amigos y medio, que me enganchó definitivamente a la lectura.

2) ¿Por qué decidiste crear un blog en primer lugar?
¿Por qué no?
Esa pregunta que me hice fue lo que me impulsó.

3) ¿Cuál ha sido el lugar más extraño donde te has puesto a leer porque no podías dejar el libro?
No lo sé. ¿El metro? ¿En mitad de la calle? ¿Subida a una bici estática?

4) ¿Cuál es tu película favorita?
Amanda (en blanco y negro) me encanta porque me recuerda a mi abuela, que siempre me la ponía cuando era pequeña. También Sanctum, y La guerra de los mundos.

5) ¿Hay alguna canción en especial que te recuerde irremediable e inexplicablemente a algún libro? ¿Cuál? 
Say When, de The Fray, siempre me recuerda a The Host. Aunque no sé muy bien por qué... 

6) ¿Lees más en papel o en e-book?  
A pesar de ser muy verde, leo en papel porque disfruto más del libro de esa forma. El olor, el tacto... Además, siempre que leo un libro en ebook que me encante acabo comprándolo. 
Pero también tengo mis libros electrónicos. Ya sabéis, hay mucha crisis...

7) ¿Cuál es la serie de TV que más te enganchó mientras la veías?  
 Falling Skies.

8) ¿Qué ha sido lo más curioso que te ha pasado relacionado con el blog desde que lo creaste? Algún comentario, equivocaciones al escribir entradas, etc...  
Pues llevo poco, así que cosillas han pasado (básicamente con el diseño del blog), pero nada digno de mención. ¿Tal vez elegir el nombre para el blog? Puse a funcionar las mentes de toda la familia para esto durante varios días.

9) Si tuvieras que elegir un lugar para visitarlo, ¿cuál sería? 
¿Solo uno? 
El mundo. Por entero y de arriba a abajo.

10)¿Quién crees que acabará sentado en el Trono de Hierro (Juego de Tronos)? 
Pues como lo único que he oído de esos libros es que en cada página mueren bastantes personajes, no creo que sea la más indicada para contestar... Pero seré yo la que acabe en ese trono ;)

11) ¿Qué es aquello que te gustaría aprender/hacer pero para lo que nunca encuentras tiempo?
Aprender a tocar el arpa. Correr. Ordenar mis cajones. Especialmente para esto último nunca hay tiempo.


BLOGS QUE NOMINO

Estos son los blogs que he decidido nominar. Sé que algunos ya han sido nominados más de una vez, pero ahí reside la clave de este premio.
¡Daros una vuelta por ellos, están genial!

Thoughts and books
Crazy Books
El placer en el arte
Esperando al libro
Paraíso en páginas
Milibroteca
La biblioteca de Cristal
La fabulosa historia
Sintiendo libros
Palabras para pensar
La estantería de Irene

MIS PREGUNTAS  

A los nominados, me gustaría que dejarais un comentario con el link de vuestra entrada (si es que decidís uniros a la cadena) para poder cotillear vuestras respuestas ;)

1) ¿Qué libro consideras sagrado?

2) Si en tus manos tuvieras el libro perfecto, ¿sobre qué iría?

3) ¿Necesitas estar en un lugar tranquilo y silencioso para leer, o puedes hacerlo en cualquier lugar?

4) ¿Qué personaje odiaste con toda tu alma?

5) ¿Consideras que la literatura actual es demasiado comercial?

6) Tres platos preferidos.

7) ¿Alguna vez has intentado escribir algo (o lo has hecho ya)?

8) ¿Tienes algún lema o principio sobre el que vives?

9) ¿Algún libro te ha hecho querer viajar a algún lugar en concreto?

10) ¿Piensas que la literatura juvenil puede ser literatura de calidad? (Yo sí.)

11) Di una canción que creas que pueda definirte.
Santa Template by María Martínez © 2014