OPINIÓN
No es el primer libro juvenil sobre viajes que leo (Sólo un día, Sólo un año), pero... ¡Es el primer road trip en literatura que leo!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtf2kOGTMPoe-TG4dcNXpVG1gmyduR3Bomh_rU9k5BdWX961frkt0o4WzMaRwoGd0DEaJvpf7AwNgk0sAA85FspFwg9azDGaYeO3F5vuzmD_WS9urB2r-ppPrrxE7SpB4h7lNmuhsc1_Kz/s1600/RESEG4097morgan.jpg)
Con estas pequeñas confesiones podéis imaginaros la ilusión que me hacía leer este libro. Amy y Roger ha sido y no ha sido todo lo que esperaba. No me imaginé nunca el desarrollo de la historia, y en cambio el road trip es ideal. Carreteras eternas, paradas en tiendas de comida rápida, decisiones que tomar en el camino, árboles que fotografiar.
Observé todas aquellas cosas bonitas que de pronto me pertenecían y me di cuenta de que Bronwyn no solo me había dado ropa: se había llevado mi camuflaje. Me había impedido seguir escondiéndome.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqxNuOLGMiOTRe171E1Y3PL1vxpZ9M8pOqLL_kSLR1wdMfRS92m4wmdPOxjSNVnbkIaDhsElY3rnl_vGc7e2LCM-u9V4O2ZfyNW9ThfEkDW363wvtl8rLZ73cVbiowmo7-SSlz3U23mcuc/s1600/Amy-and-Roger.jpeg)
Esta historia relata el viaje "metafísico" (por llamarlo de algún modo) que realiza Amy para reencontrarse consigo misma, que anda perdida desde la muerte de su padre. Es increíble que para ello necesite 5000 kilómetros, a Roger de conductor y un montón de destinos imprevistos y nuevos amigos. Por esto, yo cambiaría el subtítulo a: 5000 kilómetros para reencontrarse.
Siempre he considerado que escribir un libro sobre un viaje en coche es complicado, ya que corres el probable riesgo de que sea monótono. Con Amy y Roger, esto no sucede. Es un libro que no pude soltar no porque fuera muy emocionante, sino porque yo misma estaba de viaje en coche, y no podía permitirme el lujo de perderme ningún detalle.
Me sentía como si lo hubiera defraudado. Pero sabía que, al final, sería mejor guardarme eso dentro. Ya se me daba bien. Y pronto, Roger dejaría de preguntar. Pronto, yo sería así. Pronto, la antigua yo también habría muerto.
Como no puede faltar en un road trip, la música es un factor imprescindible en este libro. A cada estado, Roger construye una playlist distinta que escuchan durante el viaje. En Spotify tenéis una playlist (llamada Amy and Roger's Epic Detour) que incluye TODAS las canciones del libro. Mi recomendación es esta: escucharla mientras leéis todo el libro. Le da un ambiente que te mete por completo en la historia.
Otra de las mejores partes del libro son las imágenes del cuaderno de viaje de Amy que están incluídas en el libro: impresiones de cada estado que visitan, dibujos, fotografías, tickets, además de las playlist. Ya solo por el diseño interior del libro merece la pena tenerlo.
Resumiendo. Amy y Roger relata el viaje de dos medio-desconocidos y el viaje personal que cada uno realizará en esos 5000 kilómetros. Te entrarán ganas de coger el coche y de perderte para descubrirte.
CALIFICACIÓN (SOBRE 6)
- Trama principal: 5
- Personajes: 5
- Narración: 5
- Estilo: 4
- Diálogos: 4
- Final: 6
¡Hola! Este es un libro que tengo pendiente, y después de leer tu reseña creo que intentaré leerlo lo más pronto posible.
ResponderEliminarPor cierto, me gusta mucho el diseño de tu blog y como reseñas los libros, así que me quedo por aquí:) ¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminar¡Argh! Tengo muchísimas ganas de leer este libro. A ver cuando puedo conseguirlo... Después de tu reseña, me han entrado aún más ganas de leerlo.
¡Nos leemos! ^-^
He pasado de este libro algo así como mil veces pero después de tu reseña puede que le dé una oportunidad.
ResponderEliminarPD: SORTEO EN MI BLOG, PÁSATE!! http://entreinterioresoscuros.blogspot.com.es/2015/01/tatatatatatachan-sorteo.html