Opinión:
Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "Bienvenido al Claro dice uno de los adolescentes. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".Empecé el libro hace bastantes años (dos o tres) y no pasé del primer capítulo porque no me enganchaba. Lo recuerdo a la perfección. Pero con la película a punto de ser estrenada, decidí darle una segunda oportunidad. Y no me arrepiento para nada.
Un detalle: yo siempre he dicho que ningún libro de la editorial Nocturna me ha convencido nunca. Señoras y señores, les presento el primer libro de Nocturna que me gusta.
La
verdad es que esta reseña va a ser corta, porque poco considero que haya que
decir para animaros a leerlo.
Vi el tráiler y me pareció una historia tan emocionante (además de que me encanta Dylan O'Brian, al que conocí por la graciosa película Mi primera vez) que lo cogí prestado inmediatamente. Tarde dos días en leerlo (estaba en la playa), y ese epílogo fue tan... impactante que ya estoy empezando el segundo.
El
10 el libro se lo lleva sin duda por 1) originalidad y 2) por misterio. ¿Qué
narices es el laberinto realmente? ¿Dónde está situado? ¿Cuál es el verdadero
objetivo de resolver el laberinto?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmbboGb5cICuBtZHU9H1XAq6HZsDGzM45F_lezZlG21n5fSagd2EcBrS1Wx3jhyphenhyphennX0SG2wac7KFDW2iiAUSjNbJp-G3zeyXCIYN7m1bYaEUo7VfqjxPk33dA0fO_Pn7mtaBP-dN7YKvI7T/s1600/20602890.jpg)
A
pesar de lo misteriosa que es la historia, yo ya iba pillando pistas que te va
dejando el autor: la sociedad que han creado es una de ellas (lo entenderéis si
habéis leído El señor de las moscas), al igual que la historia que tienen sus
nombres (algo que yo adiviné antes de que fuera desvelado). Así que os
recomiendo leer este libro sin perderos un solo detalle, con los seis sentidos
puestos en la historia.
¿Teméis
quedaros con todas las incógnitas que te plantea el autor a lo largo de la
historia? ¡Tranquilo! Todas ellas (o al menos en su mayoría) se resuelve en el
primer libro. El problema reside en cierto epílogo que es (si no más
impactante) igual de impactante que toda la historia que te ha contado el autor
antes. Da pie a la segunda parte, porque al igual que los personajes, cuando acabas
el último capítulo piensas que todo se ha acabado (todo lo que envolvía el
laberinto). Entonces lees el epílogo (que no llega a ser ni una página) y te
quedas con la boca totalmente abierta.
¿Qué
más deciros para animaros? ¡Ah, sí! Los personajes. Todos son increíbles, sean
como sean, porque el autor los ha elaborado de una forma tan realista que te da
igual el personaje que sea: te atrapa. Con esto no me refiero a que vayas a
amar a todos los personajes. Amarás a algunos, odiarás a otros...
El
protagonista en sí (Thomas) es una pista clave de la historia. Analiza su
comportamiento mientras lees y quizá te des cuenta de algo de sí mismo que te
estará desvelando de qué va la cosa. Thomas es fantástico, valiente, intrépido,
inteligente y humano. Chuck es un amor, a pesar de ser un pesado. Theresa es...
interesante. Alby te mantendrá en ascuas. Minho será el representante del
misterio que envuelve el laberinto...
Los
personajes son numerosos, pero sin duda alguna puedo decir que mi favorito es
Newt. Me encanta.
Al haber acabado de leer el libro una de las primeras cosas en las que pensé fue que, mucho más allá de cualquier otra adaptación, está debía (nótese el tono de obligación) ser hecha. El corredor del laberinto es uno de los libros que más derecho tenía a ser adaptado (me atrevo a decir que más que incluso Divergente o Crepúsculo). ¿Por qué digo esto? Porque mientras estás leyendo el libro te das cuenta de lo "visual" que es. Meterte totalmente en ese mundo requiere una buena dosis de imaginación. La historia es tan visual que me ha hecho pensar que probablemente su transformación a la gran pantalla tan solo mejorará la historia.
Algo que me gustaría decir para finalizar es que considero El corredor del laberinto como una lectura adecuada para iniciar a los pre-adolescentes en el mundo de la literatura. No estaría mal que los profesores hablaran un poquito de la historia en clase para animarles a leerla por voluntad propia. Sin duda, si les gusta el primer libro, la trilogía la leerán, y empezarán a buscar otros libros parecidos.
Al haber acabado de leer el libro una de las primeras cosas en las que pensé fue que, mucho más allá de cualquier otra adaptación, está debía (nótese el tono de obligación) ser hecha. El corredor del laberinto es uno de los libros que más derecho tenía a ser adaptado (me atrevo a decir que más que incluso Divergente o Crepúsculo). ¿Por qué digo esto? Porque mientras estás leyendo el libro te das cuenta de lo "visual" que es. Meterte totalmente en ese mundo requiere una buena dosis de imaginación. La historia es tan visual que me ha hecho pensar que probablemente su transformación a la gran pantalla tan solo mejorará la historia.
Algo que me gustaría decir para finalizar es que considero El corredor del laberinto como una lectura adecuada para iniciar a los pre-adolescentes en el mundo de la literatura. No estaría mal que los profesores hablaran un poquito de la historia en clase para animarles a leerla por voluntad propia. Sin duda, si les gusta el primer libro, la trilogía la leerán, y empezarán a buscar otros libros parecidos.
En
definitiva. Una historia misteriosa, original, innovadora... Es una tela de
araña: te atrapa desde el principio, y nunca, nunca, te dejará escapar.
Imprescindible para los amantes del misterio, la ciencia ficción y la fantasía
sin distinciones. Tienes que leerla.
Calificación(sobre 6)
- Trama principal: 6
- Personajes: 6
- Narración: 4
- Estilo: 4
- Diálogos: 4
- Final: 6
Nota
media: 5
CURIOSIDADES
¿Puede que sea el libro al que más puntuación le has dado? jajajajja dios, tengo que leermelo, tía :) ¡A ver cuando me lo deja Carlos!
ResponderEliminarMis ganas de ver la película son bestiales, ¡qué ganas!
Unbesito,
¡MUAH!
No es al que más puntuación le he dado... pero es altilla, sí ;)
Eliminar¡Un beso!
Hola, te he nominado a un premio de Best Blog !
ResponderEliminar¡Gracias, Sky!
Eliminar